Noticia Semanal: 6 - Hernán Patricio Velastegui Rosero

Noticia Semanal: 6 - Hernán Patricio Velastegui Rosero

de VELASTEGUI ROSERO HERNAN PATRICIO -
Número de respuestas: 0

Nombres: Hernán Patricio Velastegui Rosero
Fecha:
12/05/2025
Curso:
6to Semestre “B”

Noticia Elegida:
https://www.elcomercio.com/actualidad/operativos-dejan-aprehendidos-en-ecuador-por-secuestro-porte-de-armas-y-extorsion.html?source=Internal&ref=Latest%20News%20Widget%20-%20Front


Ecuador ha experimentado un aumento significativo en la actividad de organizaciones criminales, muchas de las cuales están vinculadas al narcotráfico. Este año y estos primeros meses del año ya se han convertido en los más violentos de la historia del Ecuador, ya no es seguro vivir el día a día en este país que, ahora es territorio de guerra entre el estado y las mafias. La fragmentación de bandas como Los Choneros ha dado lugar a la formación de subestructuras como Los ChoneKillers, Los Lobos y Los Tiguerones, que compiten violentamente por el control de territorios y rutas de tráfico.

La expansión del crimen organizado no solo ha incrementado los índices de violencia, sino que también ha socavado la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado. No hay un solo día en donde la gente enfurecida pregunta en que momento el Plan Fénix va a relucir y trate de solucionar lo que ahora está pasando el Ecuador.  La presencia de grupos armados en diversas regiones del país ha generado un clima de inseguridad que afecta la vida cotidiana de los ciudadanos, limitando su libertad de movimiento y afectando la actividad económica, pues ahora es peligroso incluso ser un emprendedor, o simplemente trabajar, en este “Nuevo Ecuador”, es mejor ser de los malos, que ser de los buenos.

Además, la infiltración de estas organizaciones en las estructuras estatales y su capacidad para corromper funcionarios públicos representan una amenaza directa al Estado de derecho y a la gobernabilidad democrática.

La situación descrita en esta noticia es el crudo reflejo de una de las crisis de seguridad más violentas, destructivas y desesperanzadoras que enfrenta Ecuador. La lucha contra el crimen organizado es un desafío complejo que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Solo mediante un enfoque integral y sostenido se podrá restaurar la seguridad y la confianza en las instituciones, garantizando así un futuro más seguro y próspero para todos los ecuatorianos.