TÍTULO: Se abre investigación por terrorismo para los asesinos de los 11 militares en Orellana
FECHA: 11 DE MAYO DEL 2025
FUENTE: EL COMERCIO
El 9 de mayo de 2025, once soldados ecuatorianos fueron emboscados y asesinados por un grupo armado ilegal mientras realizaban operativos contra la minería ilegal en Alto Punino, provincia de Orellana. Este trágico suceso resalta los peligros que enfrentan las fuerzas armadas al combatir actividades ilícitas en zonas remotas y la necesidad de fortalecer la seguridad en estas áreas.
Después del ataque, la Fiscalía General del Estado anunció la entrega formal de los cuerpos de los militares. Los restos fueron trasladados por vía aérea a Quito, donde se organizaron actos de velación con honores militares, en presencia de autoridades, familiares y compañeros de las víctimas. Estos homenajes reflejan el respeto y reconocimiento hacia quienes han dado su vida en cumplimiento de su deber, y subrayan la importancia de valorar y apoyar a las fuerzas de seguridad.
La Fiscalía informó que, como parte de las diligencias, se elaboraron las actas de entrega de cadáveres tras cumplir los procesos de reconocimiento e identificación de los restos. Se ha abierto una investigación previa por el delito de terrorismo, tras los hechos violentos registrados en la zona selvática. Este proceso legal es fundamental para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.
El presidente Daniel Noboa, quien se encontraba en una gira por Europa, se pronunció en su cuenta de X : "Encontraremos a los responsables y los acabaremos". Este mensaje directo refleja la postura firme del mandatario frente a los grupos criminales que operan en el país. Es una declaración de determinación para enfrentar y erradicar las amenazas que atentan contra la seguridad y la paz de la nación.
Este trágico evento resalta la complejidad de los desafíos que enfrenta Ecuador en su lucha contra la minería ilegal y los grupos armados que operan en zonas fronterizas. La respuesta del Estado, a través de honores a los caídos, investigaciones judiciales y declaraciones presidenciales, muestra una determinación clara de enfrentar y erradicar estas amenazas para garantizar la paz y la seguridad en el país.