ATUPAÑA KAREN - NOTICIA - SEMANA N°6

ATUPAÑA KAREN - NOTICIA - SEMANA N°6

de ATUPAÑA AUCANCELA KAREN ESTHEFANNY -
Número de respuestas: 0


TRUMP OFRECE BONOS PARA LOS QUE SE VAYAN Y SANCIONES A LOS QUE SE QUEDEN


Sábado, 10 de mayo del 2025

La reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su nueva política migratoria ha causado inquietud no solo dentro de su país, sino también en naciones como la nuestra, Ecuador. Su llamado "Proyecto Homecoming", anunciado el 9 de mayo, promete entregar una bonificación económica a los migrantes indocumentados que decidan abandonar Estados Unidos por su cuenta. Pero detrás de esa oferta hay una amenaza directa: si no se van, enfrentan castigos severos, desde cárcel y deportación hasta la confiscación de sus bienes. Esta medida, además de ser preocupante desde el punto de vista legal y ético, está cargada de un discurso que criminaliza al migrante. Llamarlos “invasores” es una forma de alimentar el miedo, dividir a la sociedad y justificar acciones extremas. Y aunque se diga que el objetivo es aliviar el peso económico que supuestamente los migrantes representan para el Estado, no se menciona la enorme contribución que hacen en trabajo, impuestos, servicios y comunidad.

Para Ecuador, este anuncio no es solo una noticia internacional. Miles de ecuatorianos viven hoy en Estados Unidos sin papeles. Muchos llevan años allá, han formado familias, trabajan duro, envían remesas que sostienen la economía de hogares enteros en nuestro país. Si una parte de ellos se ve obligada a regresar, el golpe será fuerte. No se trata solo de números. Se trata de personas. De madres que dejaron hijos pequeños, de jóvenes que huyeron de la pobreza, de hombres y mujeres que soñaban con una vida mejor y que ahora se ven forzados a volver con las manos vacías.

El bono de 1.000 dólares que ofrece el gobierno estadounidense suena a poco, incluso a burla, cuando pensamos en todo lo que implica dejar atrás una vida construida a pulso. Volver no será fácil. Muchos no tienen vivienda aquí, ni empleo, ni siquiera una red de apoyo. Volver no es solo cruzar una frontera, sino es empezar de cero. Además, si estas deportaciones o “salidas voluntarias” se dan en masa, Ecuador verá un impacto inmediato en las remesas, que son un pilar clave de nuestra economía. 

Desde el punto de vista diplomático, también se abren tensiones. La migración no se detiene por decreto. No se puede frenar a punta de amenazas. Las personas no se van de sus países por gusto. Se van porque aquí no encuentran oportunidades, porque tienen miedo, porque necesitan sobrevivir. En lugar de buscar culpables, deberíamos estar hablando de las causas. 

Bibliografía 

La Hora. (2025, mayo 10). Migrantes: Trump ofrece bonos para los que se vayan y sanciones a los que se queden. ttps://www.lahora.com.ec/mundo/migrantes-trump-bonos-sanciones/