Pregunta generadora: Comunicación efectiva

Pregunta generadora: Comunicación efectiva

de BELTRAN MOREIRA ANGEL JHOEL -
Número de respuestas: 0

¿Creen ustedes que la comunicación efectiva es un eje fundamental en el ámbito jurídico? ¿Por qué?

Si, porque dentro del ámbito jurídico se ven involucrados aspectos como la exposición y defensa de argumentos frente a nuestros clientes y demás  profesionales del derecho como jueces, fiscales, abogados etc. Este proceso comunicativo tiene ser lo más claro, respetuoso y objetivo posible para que, dentro del ejercicio del Derecho, prime la justicia y la verdad, no la mentira y la deshonestidad. 

¿Qué consecuencias puede traer una comunicación deficiente en el ejercicio del Derecho?

La comunicación deficiente puede traer varias consecuencias, como:

Malentendidos: Principalmente entre abogados y clientes. Cuando la comunicación no es la adecuada entre un abogado y su cliente, el no ser claros y objetivos puede provocar que el cliente tome decisiones erróneas o que realice de manera incorrecta algún trámite o proceso.

Perder casosCuando un abogado no sabe comunicarse en un tribunal, cuando lo hace de manera errónea y muy confusa, puede provocar que los jueces y demás profesionales no entiendan lo que quiere decir y, por consiguiente, que estos  tomen decisiones que no beneficien al abogado y su cliente, por la falta de claridad en los hechos y argumentos. Esto trae consigo otra serie de consecuencias, como la pérdida de reputación profesional,  porque nadie quiere contratar un abogado que pierda los casos por no saber comunicarse y por ultimo, el perder casos puede provocar injusticias, porque una persona puede ser inocente y no haber hecho nada, pero por una mala defensa técnica que no supo expresarse de manera adecuada,  puede ocasionar que igualmente lo condenen y le obliguen a pagar por un delito que nunca cometió.