¿Creen ustedes que la comunicación efectiva es un eje fundamental en el ámbito jurídico? ¿Por qué?
Desde mi perspectiva como estudiante de Derecho, considero que si, la comunicación efectiva es un eje fundamental en el ámbito jurídico porque saber comunicar de manera clara y directa las leyes, contratos, demandas, procesos, etc, con nuestro cliente o en una audiencia nos permite conectar con las personas, interpretar correctamente los casos y transmitir confianza. De esta manera logra construir una buena reputación, también se logrará crear vínculos más seguros y confiables tanto en lo personal, social y profesional
¿Qué consecuencias puede traer una comunicación deficiente en el ejercicio del Derecho?
1. Presentación inadecuada de pruebas: La evidencia podría no ser presentada correctamente, afectando la resolución del caso.
2. Malentendidos con el cliente: El cliente puede no comprender sus derechos, obligaciones o el alcance de su situación legal.
3. Mala reputación a la imagen del profesional: La falta de claridad o transparencia puede dañar la reputación del abogado.
4. Desconfianza del cliente hacia su abogado: Cuando no se comunica adecuadamente, se puede perder la confianza en el asesoramiento legal.
5. Retrasos en los procesos judiciales: Una comunicación ineficiente ralentiza el avance de los expedientes.
EJEMPLO:
Las consecuencias seria que: Se puede dar el caso que un juez interprete mal un argumento por explicarlo de manera confusa, lo que puede afectar el resultado final de un caso. Además si los documentos legales no están redactados de manera clara y directa e inclusio con ello faltas ortográficas pueden causar confusión o incluso más conflictos.