Universidad Nacional De Chimborazo
¿Creen ustedes que la comunicación efectiva es un eje fundamental en el ámbito jurídico? ¿Por qué?
Sí, yo creo que la comunicación efectiva es un eje fundamental en el ámbito jurídico. En Derecho, todo gira alrededor de cómo se expresan las ideas, los argumentos y las leyes. Por ejemplo, un abogado tiene que explicar claramente la situación de su cliente ante un juez, convencer con fundamentos y usar el lenguaje correcto para que no haya malentendidos. También, en la universidad ya me he dado cuenta de que entender y explicar bien los textos legales es clave para no perderse. Si no hay una buena comunicación, se pueden cometer errores graves, tanto al interpretar una ley como al presentar un caso. Por eso pienso que la forma en que nos comunicamos, ya sea oral o escrita, influye directamente en la justicia.
¿Qué consecuencias puede traer una comunicación deficiente en el ejercicio del Derecho?
Una comunicación deficiente en el ejercicio del Derecho puede traer consecuencias bastante serias. Por ejemplo, si un abogado no se expresa bien o no logra explicar claramente los hechos y argumentos, puede perder un juicio aunque tenga la razón. También puede haber malos entendidos entre el abogado y su cliente, lo que podría llevar a decisiones equivocadas. Además, si los documentos legales están mal redactados o son confusos, se pueden interpretar de manera incorrecta y causar problemas legales graves, como demandas o nulidades. En resumen, una mala comunicación puede afectar la defensa de los derechos de las personas y hasta impedir que se haga justicia.