¿Regresar al pasado? El riesgo de una nueva ley mordaza en Ecuador
En los primeros meses de 2025, Ecuador vuelve a vivir una tensión peligrosa entre el poder político y la libertad de expresión. El asambleísta Xavier Lasso, del movimiento Revolución Ciudadana, ha propuesto una nueva Ley de Comunicación que recuerda demasiado a la que en su tiempo se conoció como “ley mordaza”.
Como ciudadana preocupada por el rumbo de nuestro país, no puedo evitar sentir una mezcla de indignación y tristeza. Esta propuesta, lejos de promover una comunicación ética o responsable, parece tener como objetivo reinstaurar mecanismos de control sobre los medios, debilitando la crítica y la vigilancia ciudadana.
Durante el correísmo, muchos periodistas fueron perseguidos por expresar opiniones contrarias al gobierno. Hoy, organizaciones como Fundamedios y la ONU han advertido que una ley así podría afectar directamente la libertad de expresión y abrir la puerta a la censura previa.
Jeannine Cruz, presidenta del Consejo de Comunicación, lo dijo con claridad: este intento de revivir la ley no es técnico, es político. Y cuando una ley se diseña para silenciar, no para proteger derechos, estamos ante una amenaza directa a la democracia.
La libertad de expresión no puede ser una moneda de cambio ni un privilegio condicionado. Es un pilar de cualquier sociedad libre. Como ciudadana, como joven preocupada por el futuro de mi país, me niego a quedarme callada mientras se pretende reinstaurar el silencio como norma.
La libertad de expresión no puede ser restringida por el miedo al disenso. No debemos permitir que el silencio vuelva a ser una estrategia de poder.
FUENTE: https://www.fundamedios.org.ec/alertas/correismo-asegura-que-volvera-la-ley-mordaza-de-comunicacion/