Comunicación Efectiva Ámbito Jurídico

Comunicación Efectiva Ámbito Jurídico

de VALENCIA PEREZ ANTHONY ALEJANDRO -
Número de respuestas: 0

¿Creen ustedes que la comunicación efectiva es un eje fundamental en el ámbito jurídico? ¿Por qué?

La comunicación efectiva es fundamental en el ámbito jurídico porque nos permite transmitir con claridad argumentos, normas y derechos tanto en el plano escrito como en el oral, y poder emitir un mensaje claro y eficaz. Un abogado debe poseer conocimientos actualizados y un buen léxico para poder defender a su cliente y ver argumentos que sustente, en las decisiones judiciales, o pueda facilitar acuerdos entre partes y garantizar que los procesos legales se desarrollen de manera justa. Además, la comunicación efectiva y correcta ayuda a la interpretación de leyes, contratos o sentencias, que depende en gran medida de un lenguaje claro y técnico, comprensible. Esto resalta la importancia de poder comunicarnos de manera clara y eficaz para evitar malentendidos o distorsión del mensaje, ya sea escrito u oral.

¿Qué consecuencias puede traer una comunicación deficiente en el ejercicio del Derecho?

El efecto que puede traer una comunicación deficiente en el ámbito del derecho generaría consecuencias de leves a graves, tanto a nivel profesional como social. Además, puede darse malos malentendidos entre el abogado y el cliente, afectando así la confianza y comprometiendo la estrategia en la defensa o representación ante un caso. Esto va a tener repercusión en la redacción de documentos legales, dando lugar a malos entendidos en contratos, demandas, sentencias u otros; lo puede llevar a la pérdida de casos o sanciones procesales. En conclusión, una comunicación deficiente puede amenazar la equidad y certeza legal y el funcionamiento adecuado del sistema jurídico.