Tema 2 Unidad 2: Metabolismo de lípidos

Re: Tema 2 Unidad 2: Metabolismo de lípidos

de LEON OCAMPO MASHERLY PAULETTE -
Número de respuestas: 0
El perfil lipídico es una herramienta clave en el diagnóstico y prevención de enfermedades cardiovasculares, ya que permite evaluar el metabolismo de los lípidos en el organismo. Este análisis mide parámetros como el colesterol total, el colesterol LDL ("malo"), el colesterol HDL ("bueno") y los triglicéridos, proporcionando una visión integral de la salud cardiovascular2.

Importancia del perfil lipídico en el diagnóstico
Evaluación del riesgo cardiovascular: Niveles elevados de colesterol LDL y triglicéridos pueden indicar un mayor riesgo de aterosclerosis, infartos y accidentes cerebrovasculares.
Detección temprana de dislipidemias: Permite identificar alteraciones en el metabolismo de los lípidos, algunas de origen hereditario, facilitando un tratamiento oportuno.
Monitoreo de tratamientos: Se usa para evaluar la efectividad de cambios en el estilo de vida o medicamentos destinados a reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular.

Ejemplos de aplicación clínica
Síndrome metabólico: Un perfil lipídico alterado es común en pacientes con obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión, ayudando a establecer estrategias de manejo.
Evaluación en pacientes con antecedentes familiares: Personas con historial de enfermedades cardiovasculares pueden beneficiarse de un monitoreo regular para prevenir complicaciones.
Control en pacientes bajo tratamiento con estatinas: Se usa para ajustar dosis y evaluar la respuesta al tratamiento en quienes buscan reducir el colesterol LDL
Bibliografía: https://www.apollohospitals.com/es/diagnostics-investigations/lipid-profile-test
https://www.clinicaalemana.cl/articulos/detalle/2025/perfil-lipidico-un-examen-clave-para-prevenir-enfermedades-cardiovasculares
https://centrodeestudiosendocrinos.es/lipidograma-que-es-y-que-indica-todo-sobre-el-examen-de-perfil-lipidico/