Tema1 Unidad 2: Aminoácidos y péptidos

Re: Tema1 Unidad 2: Aminoácidos y péptidos

de JIMENEZ LAGUATASIG KERLY BETSABE -
Número de respuestas: 0

Aminoácidos y péptidos: Propiedades, funciones e importancia

Los aminoácidos son compuestos orgánicos fundamentales que contienen un grupo amino (-NH₂) y un grupo carboxilo (-COOH). Son las unidades estructurales básicas de las proteínas, y cumplen múltiples funciones en los sistemas biológicos. Los péptidos, por su parte, son cadenas cortas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos y también juegan roles esenciales como mensajeros químicos, hormonas, neurotransmisores, entre otros.

Propiedades de los aminoácidos y péptidos

Las propiedades fisicoquímicas de los aminoácidos, como la polaridad, carga eléctrica y capacidad de formar enlaces, determinan el comportamiento de las proteínas que forman. Entre sus características principales destacan:

  • Anfóteros: pueden actuar como ácidos o bases.

  • Punto isoeléctrico (pI): valor de pH al cual el aminoácido no tiene carga neta.

  • Solubilidad en agua: depende de la polaridad del aminoácido.

  • Enlace peptídico: une aminoácidos en una secuencia, formando péptidos y proteínas.

Funciones de los aminoácidos

  1. Estructurales: forman proteínas que son componentes esenciales de músculos, piel, cabello, etc.

    • Ejemplo: la glicina, presente en el colágeno, aporta flexibilidad.

  2. Enzimáticas: muchos aminoácidos participan en la formación de enzimas.

  3. Transporte y almacenamiento:

    • Ejemplo: la histidina es clave en la unión del oxígeno en la hemoglobina.

  4. Señalización celular: algunos actúan como precursores de neurotransmisores.

    • Ejemplo: la tirosina es precursora de la dopamina y adrenalina.

Funciones de los péptidos

Los péptidos cortos también tienen funciones biológicas específicas:

  • Hormonas: regulan procesos fisiológicos.

    • Ejemplo: la insulina, un péptido, regula la glucosa en sangre.

  • Neurotransmisores:

    • Ejemplo: las endorfinas son péptidos que modulan el dolor y el placer.

  • Defensa inmunológica:

    • Ejemplo: los péptidos antimicrobianos ayudan a combatir infecciones.

La comprensión de las propiedades y funciones de aminoácidos y péptidos permite desarrollar tratamientos médicos, suplementos nutricionales y terapias génicas. Por ejemplo, los péptidos sintéticos se utilizan en vacunas y medicamentos como análogos hormonales.


Referencias
  • Berg, J. M., Tymoczko, J. L., Gatto, G. J., & Stryer, L. (2019). Bioquímica (8.ª ed.). Reverté.

  • Lehninger, A. L., Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Principios de bioquímica (7.ª ed.). Omega.

  • Voet, D., Voet, J. G., & Pratt, C. W. (2016). Fundamentos de bioquímica: La vida a nivel molecular (4.ª ed.). Panamericana.