Aminoácidos
Los aminoácidos son compuestos orgánicos fundamentales para la vida, ya que constituyen la unidad estructural de las proteínas. Estos desempeñan múltiples funciones en el organismo, no solo como componentes estructurales, sino también como reguladores metabólicos, precursores de moléculas señalizadoras y fuentes de energía en situaciones específicas. Como afirman Zea Morales et al. (2017), los aminoácidos forman parte de enzimas, hormonas y neurotransmisores, lo que los convierte en piezas clave para la función celular normal y la homeostasis.
Estructura y Propiedades
Cada aminoácido presenta una estructura común: un carbono alfa central unido a un grupo amino, un grupo carboxilo, un hidrógeno y una cadena lateral variable o grupo R. Esta última es la que determina las propiedades específicas de cada aminoácido (Gutiérrez Olvera, 2023). Además, los aminoácidos son moléculas anfóteras, es decir, pueden actuar como ácidos o bases dependiendo del pH del medio, lo cual les permite intervenir en procesos de amortiguación del pH celular y mantener el equilibrio ácido-base.
Desde una perspectiva funcional, los aminoácidos pueden ser esenciales, si el cuerpo no los puede sintetizar y deben obtenerse mediante la dieta, o no esenciales, cuando el organismo sí puede producirlos. Su metabolismo incluye procesos como la transaminación, desaminación y el uso de esqueletos carbonados para obtener energía, especialmente en condiciones de ayuno prolongado o ejercicio intenso (MedlinePlus, s.f.).
Funciones Biológicas de los Aminoácidos
Los aminoácidos participan en diversas funciones, entre las cuales destacan:
-
Estructural: Forman parte de proteínas como colágeno, elastina y queratina, que otorgan resistencia y elasticidad a tejidos como piel, tendones y cartílago.
-
Reguladora: Algunos aminoácidos forman proteínas reguladoras como las ciclinas, que controlan la división celular, esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos.
-
Defensiva: Son esenciales para la síntesis de anticuerpos, los cuales reconocen y neutralizan patógenos.
-
Transporte: Integran proteínas como la hemoglobina y los citocromos, responsables del transporte de gases y electrones.
-
Contráctil: Las proteínas musculares actina y miosina están compuestas por aminoácidos que permiten el movimiento muscular voluntario e involuntario.
-
Energética: En situaciones donde los lípidos y carbohidratos no están disponibles, los aminoácidos pueden ser degradados para producir energía (Torres, 2025).
Aminoácidos Específicos y Sus Funciones
-
Leucina: Estimula la síntesis proteica y favorece la recuperación muscular. Además, modula la liberación de encefalinas, péptidos con función analgésica natural (Gómez, 2024).
-
Lisina: Participa en la síntesis de colágeno y en la absorción de calcio, además de tener actividad antiviral frente al virus del herpes.
-
Treonina: Contribuye a la formación de proteínas estructurales como el colágeno y al mantenimiento de la mucosa intestinal (Psicología y Mente, 2024).
-
Isoleucina y Valina: Intervienen en la regulación de la glucosa, la recuperación muscular y el transporte de oxígeno en la sangre.
Péptidos
Estructura y Propiedades
Los péptidos son cadenas de aminoácidos unidas por enlaces peptídicos. Estas cadenas pueden ser cortas (oligopéptidos) o largas (polipéptidos), y su función depende en gran medida de la secuencia y disposición espacial de sus aminoácidos. Cada enlace peptídico confiere rigidez a la cadena, lo que influye en la estructura tridimensional de la proteína final (Universidad de Murcia, s.f.). Además, al igual que los aminoácidos, los péptidos poseen propiedades anfóteras, pudiendo participar en el mantenimiento del equilibrio ácido-base.
Funciones de los Péptidos en el Organismo
-
Regeneradora y protectora: Algunos péptidos estimulan la producción de colágeno, aceleran la cicatrización de heridas y protegen la piel de agresiones externas, como los rayos UV o contaminantes (Vichy, s.f.).
-
Actividad biológica diversa: Los péptidos bioactivos tienen propiedades antimicrobianas, inmunomoduladoras, antioxidantes y antihipertensivas. Su actividad varía dependiendo de su estructura, tamaño y secuencia (OmniaScience, 2017).
-
Neurotransmisores y hormonas: Péptidos como la oxitocina y la vasopresina actúan como reguladores hormonales y neuromoduladores, modulando conductas sociales, la retención de agua o las contracciones uterinas.
-
Catalizadores biológicos: Muchas enzimas, esenciales para acelerar reacciones químicas del metabolismo, están compuestas por péptidos con estructuras específicas que dependen de su ambiente químico y pH.
Ejemplos de Péptidos de Importancia Biológica
-
Oxitocina: Participa en el parto y la lactancia, y regula el apego social (Ejemplos.co, 2025).
-
Angiotensina II: Aumenta la presión arterial mediante vasoconstricción (Bioquímica de Pastor, 2018).
-
Valinomicina: Actúa como antibiótico frente a bacterias específicas.
-
Sustancia P: Transmite estímulos de dolor e interviene en procesos inflamatorios en el sistema digestivo.
-
Opioides endógenos: Péptidos como la β-endorfina o las encefalinas modulan el dolor y el bienestar.
-
Neuropéptido Y: Regula el apetito, la ansiedad y funciones renales, con amplia distribución en el sistema nervioso (Kenhub, 2024).
-
Somatostatina: Inhibe la secreción de otras hormonas y regula procesos digestivos.
-
Péptidos gastrointestinales (Gastrina, Secretina, Motilina, PYY): Controlan la motilidad, la secreción gástrica y el apetito.
-
CRH (Hormona liberadora de ACTH): Actúa en la respuesta al estrés, estimulando la producción de cortisol por la glándula suprarrenal.
Referencias
-
Álvarez, D. O. (2025, April 5). 10 Ejemplos de Enlaces Peptídicos. https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-enlaces-peptidicos/
-
Aminoácidos: MedlinePlus enciclopedia médica. (s.f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002222.htm
-
Bioquímica de Pastor. (2018, January 22). Función de los péptidos - Parte VIII [Video]. YouTube.
-
Ejemplos.co. (2025, April 5). Oxitocina y péptidos. https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-enlaces-peptidicos/
-
Gómez, J. (2024, October 22). Aminoácidos: Funciones y Propiedades. Herbolario Casa Pià. https://www.casapia.com/blog/minerales/aminoacidos/aminoacidos-funciones-propiedades.html
-
Gutiérrez Olvera, C. G. (2023). Unidad 5. Aminoácidos y proteínas [PDF]. UNAM. https://fmvz.unam.mx/fmvz/p_estudios/apuntes_bioquimica/Unidad_5.pdf
-
Kenhub. (2024, October 8). Neuropéptidos. https://www.kenhub.com/es/library/fisiologia/neuropeptidos
-
OmniaScience. (2017). Actividad biológica de proteínas y péptidos [PDF]. https://www.omniascience.com/books/index.php/monographs/catalog/download/97/410/823-1?inline=1
-
Psicología y Mente. (2024, 1 de diciembre). Tabla de aminoácidos: funciones, tipos y características. https://psicologiaymente.com/neurociencias/tabla-de-aminoacidos
-
Torres, D. Á. (2025, January 16). ¿Cuáles son las principales funciones de los aminoácidos? MEDAC. https://medac.es/blogs/sanidad/las-funciones-los-aminoacidos
-
Universidad de Murcia. (s.f.). 4.- Los péptidos y el enlace peptídico. https://www.um.es/molecula/prot04.htm
-
Vichy. (s.f.). ¿Qué son los péptidos? Tipos y beneficios en cosmética. https://www.vichy.es/consejo-experto/otras-preocupaciones/que-son-los-peptidos
-
Zea Morales, J. P., Zea Pizarro, W. J., Vaccaro Macías, V. I., & Avalos Moreno, E. (2017). Los aminoácidos en el cuerpo humano. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 1(5), 379–391. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7116449.pdf