Tema1 Unidad 2: Aminoácidos y péptidos

Re: Tema1 Unidad 2: Aminoácidos y péptidos

de ROLDAN QUEZADA CAMILA ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0

Los aminoácidos y los péptidos desempeñan un papel esencial en el funcionamiento del organismo debido a sus propiedades químicas y funciones biológicas. Los aminoácidos son las unidades básicas de las proteínas, y su estructura general incluye un grupo amino, un grupo carboxilo, un átomo de hidrógeno y una cadena lateral variable (grupo R) unidos a un carbono central. Esta estructura les confiere propiedades importantes como la capacidad de actuar como ácidos o bases (anfoterismo), lo que influye en el equilibrio ácido-base del cuerpo. Además, algunos aminoácidos poseen cadenas laterales reactivas que participan en enlaces disulfuro (como la cisteína), interacciones hidrofóbicas o puentes de hidrógeno, lo cual es crucial para la conformación y estabilidad de las proteínas.

Las funciones de los aminoácidos son diversas. No solo forman proteínas que actúan como enzimas, transportadores o anticuerpos, sino que también son precursores de moléculas biológicamente activas. Por ejemplo, el triptófano da origen a la serotonina, un neurotransmisor relacionado con el estado de ánimo, y la tirosina es precursora de hormonas como la dopamina, la adrenalina y las hormonas tiroideas. Además, ciertos aminoácidos participan en procesos metabólicos clave como la gluconeogénesis y el ciclo de la urea.

Por su parte, los péptidos —cadenas cortas de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos— tienen funciones muy específicas en la regulación fisiológica. Algunos actúan como hormonas, como la insulina, que regula los niveles de glucosa en sangre, o el glucagón, que tiene un efecto contrario. Otros, como la oxitocina y la vasopresina, regulan procesos como el parto, la lactancia y el equilibrio hídrico. Existen también péptidos que actúan como neurotransmisores o moduladores del dolor, como las endorfinas, así como péptidos antimicrobianos como las defensinas, que protegen al organismo contra infecciones.

En resumen, las propiedades estructurales de los aminoácidos permiten la formación de proteínas y péptidos con funciones vitales para el organismo. Estas moléculas no solo mantienen la estructura y el metabolismo celular, sino que también participan en la regulación hormonal, la defensa inmunológica y la comunicación entre células, haciendo de ellos componentes fundamentales para la vida


Referencias: 

Khan AcademyRecursos educativos sobre proteínas y aminoácidos, ideales para estudiantes.

AccessMedicinaCapítulos especializados en bioquímica que abordan en profundidad los aminoácidos, péptidos y proteínas.

Adjunto cdv_photo_1747574876_20250518082730.jpg
Adjunto cdv_photo_1747574881_20250518082806.jpg