Tema1 Unidad 2: Aminoácidos y péptidos

Re: Tema1 Unidad 2: Aminoácidos y péptidos

de MALUSIN AGUAGUIÑA ANTHONY JOEL -
Número de respuestas: 0

¿Qué son los aminoácidos?

Los aminoácidos son moléculas fundamentales para la vida, ya que son los bloques de construcción de las proteínas. En términos químicos, son compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (-NH₂) y un grupo carboxilo (-COOH), además de una cadena lateral específica que les da sus propiedades únicas..

Existen 20 aminoácidos (esenciales y no esenciales) que son los bloques de construcción de las proteínas. De estos, 9 son considerados aminoácidos esenciales porque el cuerpo no puede sintetizarlos por sí mismo y deben obtenerse a través de la dieta. (Guerra, 2025)

Aminoácidos Esenciales

  1. Histidina
  2. Isoleucina
  3. Leucina
  4. Lisina
  5. Metionina
  6. Fenilalanina
  7. Treonina
  8. triptófano

¿Para que sirven los aminoácidos?

Tienen múltiples funciones en el cuerpo humano, entre las cuales se destacan:

Construcción de Proteínas: Son los componentes básicos de las proteínas, esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos.

Síntesis de Neurotransmisores: Algunos actúan como precursores de neurotransmisores, sustancias químicas cruciales para la comunicación entre las neuronas.

Producción de Energía: Durante el ejercicio intenso, los aminoácidos pueden ser utilizados como fuente de energía.

Mantenimiento del Sistema Inmunológico: Ayudan en la producción de anticuerpos que combaten infecciones.

Importancia de los aminoácidos

Los aminoácidos son esenciales para la vida y su importancia trasciende la simple construcción de proteínas. Funcionan como piezas clave en procesos celulares fundamentales, como el metabolismo, la señalización celular y la síntesis de neurotransmisores. Sin ellos, la estructura y función del organismo se verían comprometidas, afectando desde el crecimiento hasta la reparación tisular.

En un contexto biomédico, su estudio es crucial para comprender enfermedades metabólicas, genéticas y neurodegenerativas. Además, el equilibrio de aminoácidos impacta en la nutrición y en la respuesta del sistema inmunológico (Infisport, 2019)

 tabla aminoácidos

 

¿Qué son los péptidos?

Los péptidos son moléculas formadas por la unión de diferentes aminoácidos. Estos aminoácidos se unen mediante unos enlaces que se llaman péptidos. Los péptidos tienen diversas funciones en el organismo, al igual que las proteínas. Dependiendo del número de aminoácidos que formen el péptido, este último recibe un nombre u otro: oligopéptido, polipéptido, hexapéptido, tripéptido. (Arbosana, 2020)

Importancia de las propiedades

  • Flexibilidad estructural: Los péptidos pueden adoptar diversas conformaciones, lo que les permite interactuar con receptores celulares y enzimas de manera específica.
  • Solubilidad y estabilidad: Dependiendo de su composición, algunos péptidos son altamente solubles en agua, facilitando su transporte en el organismo y su uso terapéutico.
  • Especificidad funcional: Gracias a su secuencia de aminoácidos, pueden actuar con precisión en procesos fisiológicos como la regulación hormonal, inmunidad y señalización celular.
  • Actividad catalítica: Algunos péptidos participan en reacciones bioquímicas al actuar como cofactores o moduladores de enzimas

Funciones de los Péptidos

Señalización celular: Actúan como mensajeros químicos, transmitiendo información entre células. Por ejemplo, la insulina y el glucagón regulan el metabolismo de la glucosa.

Regulación hormonal: Muchos péptidos funcionan como hormonas, controlando procesos como el crecimiento, el estrés y la digestión. Un ejemplo clave es la hormona del crecimiento.

Función enzimática: Algunos péptidos pueden ser precursores de enzimas o actuar como cofactores en reacciones bioquímicas.

Defensa inmunológica: Péptidos antimicrobianos, como las defensinas, ayudan a proteger el organismo contra infecciones.

Modulación del sistema nervioso: Muchos neurotransmisores son péptidos, como las endorfinas, que participan en la regulación del dolor y el bienestar.

 Estructura y soporte: Algunos péptidos forman parte de proteínas estructurales esenciales para la piel, el colágeno y la matriz extracelular.

Importancia de los péptidos

Los péptidos son fundamentales para la vida y la medicina, desempeñando roles clave en la señalización celular, la regulación hormonal y la inmunidad. Su versatilidad los convierte en herramientas valiosas para la investigación biomédica, desde el desarrollo de terapias contra el cáncer hasta el diseño de fármacos innovadores. Además, su estructura les permite interacciones altamente específicas, lo que los hace esenciales en la comunicación entre células y en procesos fisiológicos como la digestión y el metabolismo (Fasano, 2023)

 

 

Referencias

Arbosana. (15 de Junio de 2020). Obtenido de Péptidos: https://www.arbosanafarmacia.es/blog/peptidos-ingrediente-cosmetico-antiedad

Fasano, L. M. (15 de Noviembre de 2023). Obtenido de ¿Qué son los péptidos y qué beneficios tienen?: https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/belleza-y-salud/peptidos-que-son/

Guerra, E. (10 de Abril de 2025). Obtenido de Todo lo que Necesitas Saber sobre los Aminoácidos: https://thewildfoods.com/blogs/the-wild-blog/aminoacidos?srsltid=AfmBOoqLcv42RosRefkSrgRexwRl-tbOsfWo6uE3vikut_UuK506pG6g

Infisport. (02 de Mayo de 2019). Obtenido de AMINOÁCIDOS: QUÉ SON, CÓMO FUNCIONAN Y CUÁNDO TOMARLOS: https://www.infisport.com/blog/aminoacidos-que-son-como-funcionan-y-cuando-tomarlos