Los aminoácidos son moléculas orgánicas fundamentales que constituyen las unidades básicas de las proteínas, mientras que los péptidos son cadenas de aminoácidos unidas por enlaces peptídicos. Ambos desempeñan funciones esenciales en los seres vivos, gracias a sus propiedades químicas y estructurales. (Khan Academy, s.f.)
En primer lugar, tienen un papel estructural, las proteínas formadas por aminoácidos como el colágeno y la queratina proporcionan soporte a tejidos como la piel, huesos, cabello y uñas. Esta función depende de las propiedades de los aminoácidos que componen dichas proteínas, como la capacidad de formar enlaces disulfuro (por ejemplo, la cisteína) o de generar hélices y láminas por interacciones entre cadenas laterales. (JoVE, 2024)
En el ámbito enzimático, autores como la Central Lechera Asturiana, (2024), muchos péptidos actúan como catalizadores biológicos. Las enzimas como la pepsina y la amilasa, formadas por secuencias específicas de aminoácidos, facilitan reacciones metabólicas con gran precisión y eficiencia.
De acuerdo con el artículo titulado De La Lactancia a Los Lazos Sociales: Así Funciona La Oxitocina, La “Hormona Del Abrazo” (n.d.), nos destaca que
También tienen funciones hormonales y de señalización celular. Por ejemplo, la insulina es un péptido que regula la concentración de glucosa en sangre, y la oxitocina participa en procesos de contracción uterina y vínculos afectivos. Estas funciones son posibles gracias a la conformación tridimensional específica de los péptidos.
Además, los aminoácidos pueden actuar como neurotransmisores o precursores de estos. El glutamato, por ejemplo, es el principal neurotransmisor excitador del sistema nervioso central, mientras que la tirosina es precursora de la dopamina, una molécula clave en la regulación del movimiento y las emociones. (McLaughlin, 2022)
En cuanto al transporte y almacenamiento, proteínas como la hemoglobina (formada por cadenas polipeptídicas) transportan oxígeno desde los pulmones hacia los tejidos, y la mioglobina lo almacena en los músculos.
BIBLIOGRAFÍA
Introducción a las proteínas y los aminoácidos (artículo). (n.d.). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/biology/macromolecules/proteins-and-amino-acids/a/introduction-to-proteins-and-amino-acids
JoVE. (2024, July 13). Función estructural de las proteínas [Video]. JoVE. https://www.jove.com/es/science-education/v/11524/structural-protein-function-collagen-actin-myosin-and-keratin
Central Lechera Asturiana. (2024, 11 de diciembre). Tipos de enzimas en alimentos y su función en el metabolismo. Nutrición Y Salud. https://www.centrallecheraasturiana.es/nutricionysalud/actualidad/la-presencia-de-las-enzimas-en-nuestra-alimentacion/
De la lactancia a los lazos sociales: así funciona la oxitocina, la “hormona del abrazo” | Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación. (n.d.). https://www.ucm.es/otri/noticias-de-la-lactancia-a-los-lazos-sociales-asi-funciona-la-oxitocina-la-hormona-del-abrazo
McLaughlin, J. E. (2022, April 5). Endocrinología reproductiva femenina. Manual MSD Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es/professional/ginecolog%C3%ADa-y-obstetricia/endocrinolog%C3%ADa-reproductiva-femenina/endocrinolog%C3%ADa-reproductiva-femenina