La ética en la contratación pública implica actuar con integridad, responsabilidad y respeto a las normas legales y morales. La transparencia, por su parte, se refiere a la apertura y accesibilidad de la información relacionada con los procesos de contratación, permitiendo el escrutinio público y la rendición de cuentas. En Ecuador, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) establece que los procesos de contratación deben regirse por principios como la transparencia, igualdad, publicidad y responsabilidad, buscando asegurar la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos públicos
Desde mi punto de vita La ética y la transparencia en la contratación pública son pilares fundamentales para fortalecer la democracia, promover la eficiencia en la gestión pública y garantizar el uso adecuado de los recursos del Estado. Tanto las entidades contratantes como los proveedores y contratistas deben asumir sus responsabilidades con compromiso y rectitud, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de la sociedad ecuatoriana.