El Dr. Juan Carlos Martínez, especialista en neuroeducación con más de 20 años de investigación en el campo del aprendizaje, presenta un enfoque sistemático para maximizar el rendimiento intelectual de estudiantes en diferentes niveles educativos. A lo largo de su carrera, ha desarrollado diversas estrategias educativas que han demostrado mejorar la calidad de aprendizaje y la atención en el aula.
También destaca la importancia de adaptar los métodos de estudio según el nivel educativo, desde la infancia hasta la universidad, donde el estudio se vuelve más exigente. Además, resalta que es fundamental desarrollar buenos hábitos desde temprana edad, como establecer un horario equilibrado entre estudio, descanso y repaso; mantener el enfoque evitando distracciones; permanecer quieto para favorecer la memoria a largo plazo; y usar imágenes mentales para reforzar el aprendizaje. También se subraya la necesidad de auto educarse y contar con un ambiente adecuado para estudiar, lo cual fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje entre estudiantes y profesores.