Teoría de las inteligencias múltiples

Teoría de las inteligencias múltiples

de PARCO SIMBAÑA SONIA PATRICIA -
Número de respuestas: 0

 La teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner nos recuerda que no todos aprendemos de la misma manera. Algunas personas son buenas con los números, otras destacan en el arte, otras tienen habilidades sociales increíbles, y así sucesivamente.

¿Se valoran todas por igual en la educación actual? La verdad es que no del todo. A menudo, las escuelas ponen más énfasis en la lógica y la lingüística (matemáticas y lenguaje), dejando menos espacio para la música, el movimiento, la creatividad o la inteligencia emocional. Esto puede hacer que muchos estudiantes no se sientan valorados por sus talentos naturales.

¿Cómo aplicarlas en clases más inclusivas y efectivas? Si los profesores integran esta teoría, pueden hacer que las clases sean más dinámicas y adaptadas a cada estudiante. Usando actividades variadas: juegos, música, movimiento, debates y experimentos, para que cada tipo de inteligencia se potencie, de la mano con el trabajo en equipo: permitiendo que estudiantes con diferentes habilidades se complementen y en lugar de exámenes tradicionales, permitir exposiciones, dibujos, proyectos creativos o prácticas.

Ya que si valoramos todas las inteligencias, los estudiantes se sentirán más motivados y seguros en su aprendizaje.