Noticia #6

Noticia #6

de QUISPE TOAPANTA ALEX PAUL -
Número de respuestas: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVA

CARRERA DE DERECHO

  • NOMBRE: Alex Paul Quispe Toapanta
  • CURSO: Sétimo "B"
  • TÍTULO: Naturaleza y biodiversidad   
  •  FECHA DE LA NOTICIA: 06 de 05 de 2025
FUENTE DE LA NOTICIA: Comisión europea. https//environment.ec.europa.eu/topic/nature-and-biodiversity_en. Naturaleza y biodiversidad - Comisión Europea

Reflexión de la noticia número 06

La Unión Europea ha tomado cartas en el asunto para proteger nuestro mundo natural, y eso nos incluye a todos. Imagina que la naturaleza es como una casa gigante donde vivimos todos: los humanos, los animales, las plantas, ¡todo! Necesitamos que esa casa esté sana para que nos dé lo básico: la comida que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos, la energía que usamos y los materiales para construir nuestras cosas. Además, un planeta sano nos ayuda a sentirnos bien y a que la economía funcione. Incluso, la naturaleza es nuestra mejor arma contra el problema del cambio climático. Para cuidar esta "casa", la UE tiene un plan llamado la Estrategia sobre la Biodiversidad para 2030. Es como un manual de instrucciones con cosas específicas que se deben hacer para que la naturaleza se recupere. Ya existen leyes importantes, como las Directivas sobre Aves y Hábitats, que son como las reglas fundacionales para proteger los animales y los lugares donde viven. Gracias a estas reglas, se creó Natura 2000, que es como un gran parque mundial lleno de zonas protegidas donde la naturaleza puede estar a salvo. Es la red más grande de este tipo en todo el planeta.

Sin embargo, la verdad es que no estamos cuidando bien nuestra "casa". La estamos destruyendo más rápido que nunca. Las ciudades crecen, la agricultura se hace de manera muy intensa, contaminamos el aire y el agua, llegan animales y plantas que no pertenecen a ciertos lugares y el clima está cambiando. Todo esto pone mucha presión en la naturaleza y en todo lo que nos da. Por eso, el plan de la UE busca que para el año 2030 la naturaleza esté mucho mejor. Se basa en las leyes que ya existen para protegerla y propone acciones concretas para que los ecosistemas, es decir, los lugares donde viven juntos los seres vivos vuelvan a estar sanos. Las Directivas sobre Aves y Hábitats son súper importantes porque son las leyes ambientales más antiguas de la UE y son la base para que exista Natura 2000. Son como los cimientos de toda la política de la UE para cuidar la biodiversidad.