Pedagogía del humor

Pedagogía del humor

de GUALLICHICO MANZANO ESTALYN SAUL -
Número de respuestas: 0

En el video, la profesora Mónica Guitart habla sobre cómo usar el humor en clase puede ayudar a que los estudiantes aprendan mejor. Ella cuenta que empezó a hacer chistes en sus clases de matemáticas y notó que así los alumnos se concentraban más, entendían mejor los temas y recordaban lo que aprendían. Explica que el humor activa el cerebro, crea un ambiente positivo y mejora la relación entre profesor y alumno. También dice que los chistes deben ser claros y fáciles de entender para que funcionen bien en el aula. Además, usa ejemplos divertidos de la vida cotidiana para explicar cosas difíciles y hasta se burla de algunos estereotipos, como los chistes de cómo manejan hombres y mujeres, para hacernos reflexionar. En resumen, aunque el humor no soluciona todos los problemas, hace que las clases sean más entretenidas y efectivas.

El ingeniero Américo es un educador argentino que se dedica a enseñar a los profesores cómo usar la tecnología y el humor para mejorar las clases. Él dirige un centro educativo y ha dado muchas charlas en otros países. Su objetivo principal es ayudar a los docentes a crear materiales digitales para que puedan enseñar mejor usando computadoras y otras herramientas tecnológicas. Para eso, desarrolló una forma llamada “diseño hipermedia”, que es una guía para hacer contenido educativo fácil de usar y accesible. Américo dice que no sirve de mucho tener computadoras en las escuelas si los profes no saben cómo usarlas bien. En Argentina, desde el 2012 se entregaron muchas computadoras, pero como no hubo una buena capacitación, muchas veces no se usaron correctamente. Por eso, él ha dado talleres para formar a miles de docentes y enseñarles cómo aplicar la tecnología en sus clases.

Durante la pandemia, cuando todo pasó a ser virtual, su trabajo fue clave. Enseñó a los profesores a crear guiones y videos educativos que se podían usar en todo el mundo. También cree que el humor en el aula es muy útil, ya que hace que los alumnos estén más atentos, se sientan más cómodos y aprendan mejor.

Además, Américo habló sobre lo difícil que es ser docente hoy en día, con tantas escuelas y tanto trabajo. Propone que los profes puedan concentrarse en menos instituciones para conocer mejor a sus estudiantes. Por último, también está actualizando más de 450 páginas web educativas que él mismo creó, para que sigan funcionando bien con las nuevas tecnologías. Su trabajo combina tecnología, humor y emoción para transformar la educación y hacerla más efectiva y cercana.