ÁRBOL DE PROBLEMAS

ÁRBOL DE PROBLEMAS

de VASQUEZ SANABRIA MATEO SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

Un árbol de problemas es una herramienta visual que permite analizar y representar un problema central, identificando sus causas y efectos de manera estructurada. Está compuesto por tres partes principales

PARTES DE UN ÁRBOL DE PROBLEMAS

1. Raíces (Causas):

Representan las causas que originan el problema principal. Pueden ser causas directas e indirectas y explican por qué ocurre el problema. Son la base del árbol. 

2. Tronco (Problema central):

Es el núcleo del árbol y representa el problema principal que se desea analizar o investigar. De él parten tanto las causas (hacia abajo) como los efectos (hacia arriba).

3. Ramas (Efectos):

Son las consecuencias o impactos que genera el problema central en diferentes ámbitos (social, personal, institucional, etc.). Muestran los resultados visibles si el problema no se resuelve