SEMANA 1

SEMANA 1

de ZAMORA ZAMBRANO MARIA MERCEDES -
Número de respuestas: 0

TIUTLO: La IA consumirá el 5% de la electricidad en América Latina para 2035

FUENTE: El Comercio (2025) La IA consumirá el 5% de la electricidad en América Latina para 2035, según Olade. Obtenido de: https://www.elcomercio.com/actualidad/mundo/ia-comsumira-s-electricidad-america-latina-caribe-2035-olade.html

FECHA: 2 de abril del 2025

REFLEXIÓN:

La Inteligencia artificial está transformando sectores clave de la sociedad, pero su crecimiento acelerado genera preocupaciones especialmente en cuanto su impacto energético según la organización latinoamericana de energía (Olade) para el 2035 la IA podría representar el 5% del consumo total de electricidad en América Latina y el Caribe, lo que cuál podría competir con sectores prioritarios como el residual y el industrial. Actualmente, los centros de datos de la Inteligencia artificial ya consumen un porcentaje importante de energía y este consumo está en constante aumento debido a la expansión de estos centros.

Este fenómeno pone en evidencia la necesidad urgente de una planificación energética más eficiente y sostenible que puedan satisfacer las crecientes demandas tecnológicas sin afectar la calidad de vida de la población. El enfrentamiento de servidores y la ejecución de algoritmo complejos requieren grandes cantidades de electricidad lo que podría generar las tensiones con la disponibilidad de recursos, ante este desafío crucial que los gobiernos latinoamericanos implementen marcos regulatorios más robustos y fomenten el uso de energías renovables para minimizar el impacto ambiental.

El avance de la Inteligencia artificial debe ser compatible con el bienestar social y económico buscando siempre un equilibrio en el desarrollo tecnológico y las necesidades energéticas fundamentales solo un con un enfoque responsable y sostenible se podrá aprovechar el potencial de la Inteligencia artificial sin comprometer el futuro de la región