Neuroplasticidad

Re: Neuroplasticidad

de TIPAN YANCHAGUANO NADIA ESTHELA -
Número de respuestas: 0
¿Cómo pueden las actividades cotidianas, como aprender un idioma o practicar un deporte, estimular la neuroplasticidad en el cerebro?

Actividades como aprender un idioma, practicar deportes, resolver acertijos, tocar un instrumento musical o incluso cambiar la rutina diaria, obligan al cerebro a adaptarse ya crear nuevas conexiones neuronales. Estas experiencias novedosas y desafiantes estimulan tanto la neurogénesis como la sinaptogénesis, fortaleciendo la capacidad del cerebro para aprender y recuperarse .

¿Qué hábitos o factores pueden dificultar o limitar la neuroplasticidad a medida que envejecemos?

La falta de actividad física, el aislamiento social, la monotonía en las rutinas, el estrés crónico y el mal descanso pueden limitar la neuroplasticidad. Además, no exponerse a nuevos estímulos o dejar de aprender cosas nuevas reduce la capacidad del cerebro para generar nuevas conexiones y adaptarse a los cambios con la edad .