Objetivos del Diagnóstico fisioterapéutico

Objetivos del Diagnóstico fisioterapéutico

de NARANJO NARANJO EMILY ALEJANDRA -
Número de respuestas: 0

1. Identificar disfunciones del movimiento y la función corporal

  • Detectar alteraciones en el sistema musculoesquelético, neurológico, respiratorio o cardiovascular que afecten la movilidad, la fuerza, la coordinación o la postura.

2. Determinar el origen funcional del problema

  • Analizar si los síntomas provienen de una disfunción biomecánica, neuromuscular, postural, respiratoria, etc., más allá del diagnóstico médico.

3. Establecer prioridades terapéuticas

  • Permite definir qué problema debe abordarse primero para lograr una mejora funcional efectiva y segura.

4. Formular un plan de tratamiento personalizado

  • Sirve como base para diseñar objetivos terapéuticos y seleccionar las técnicas fisioterapéuticas más adecuadas para cada paciente.

5. Prevenir complicaciones o recaídas

  • Al identificar factores de riesgo o patrones de movimiento anormales, el fisioterapeuta puede intervenir para evitar futuras lesiones o empeoramiento del estado funcional.

6. Evaluar la evolución del paciente

  • El diagnóstico fisioterapéutico actúa como punto de referencia para comparar progresos durante y al final del tratamiento