Exploración musculoesquelética

Exploración musculoesquelética

de CALVOPIÑA RUIZ ANDREW JOSUE -
Número de respuestas: 0

La exploración musculoesquelética es un componente esencial de la valoración fisioterapéutica, ya que permite identificar alteraciones en músculos, articulaciones, tendones, ligamentos y huesos. Su objetivo principal es detectar disfunciones que puedan estar limitando el movimiento o generando dolor. Esta evaluación comienza con una inspección visual para observar la postura, simetrías corporales y posibles deformidades. Luego se realiza la palpación para localizar puntos dolorosos, contracturas o inflamaciones. Se analiza la movilidad articular activa y pasiva para valorar el rango de movimiento y su calidad. También se aplican pruebas de fuerza muscular mediante test manuales y se utilizan pruebas especiales para confirmar diagnósticos específicos, como desgarros, inestabilidad o atrapamientos. Esta exploración requiere conocimientos anatómicos profundos, sensibilidad clínica y experiencia para interpretar los hallazgos correctamente. Es clave para establecer un diagnóstico funcional preciso y diseñar un plan de tratamiento eficaz. Además, permite monitorear la evolución del paciente y ajustar las intervenciones terapéuticas. En resumen, la exploración musculoesquelética es una herramienta indispensable para comprender el origen de la disfunción y restablecer la función motora de manera segura y efectiva.