Desde mi punto de vista como estudiante de psicopedagogía, creo que Quizizz sí sirve para una evaluación formativa real, porque te da retroalimentación al instante, tanto a uno como estudiante como al profe, y eso ayuda a ver qué temas ya están claros y cuáles hay que reforzar. Pero para que funcione bien, el cuestionario tiene que estar bien hecho, con preguntas claras, variadas, que tengan que ver con la realidad y que no solo se enfoquen en la memoria, sino también en si entendemos y sabemos aplicar lo que aprendimos. Una ventaja que le veo es que es una herramienta entretenida, dinámica y que motiva porque se siente como un juego, lo que hace que uno se interese más. Además, el profe puede ver los resultados al momento. Pero también tiene su lado no tan bueno: si no se usa con una intención clara, se puede quedar muy básico y solo servir para repasar. En mi caso, lo mejoraría agregando actividades donde podamos reflexionar más y asegurándome de que cada pregunta tenga un propósito, o sea, que no estén puestas solo por rellenar, sino que realmente nos hagan pensar y aprender. También haría que las preguntas estén relacionadas con cosas de la vida diaria, para ver si de verdad entendemos y sabemos aplicar lo aprendido, y no solo si lo memorizamos.
Efectividad de las plataformas digitales para evaluación formativa
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.