Los artículos de 5-26 de la constitución del Ecuador son partes fundamentales en un estado inclusivo, plurinacional que ha garantizado los derechos humanos que sean ambientales, culturales, y educativos. Se reconocen como la diversidad cultural,.la igualdad, la discriminación, y el acceso universal a los derechos que son muy fundamentales como es el derecho al agua, la educación, la información, y la participación como la libre expresión.
Aunque el contenido normativo es amplio es progresista, su aplicación enfrentan serios desafíos debido a las estructuras como la desigualdad, la corrupción que hay en el Ecuador, y las faltas de políticas públicas o efectivas, Por lo tanto es muy necesario un compromiso real del estado tanto como de la sociedad para convertirse en constitución en una realidad tangible de justicia, y igualdad para todos.
Una reflexión final sería reconocer que, si bien la constitución del Ecuador sienta un marco legal sólido y avanzado en la parte de los derechos, por qué si verdadera fuerza se enfoca en la capacidad del Estado y de la ciudadanía para exigir, aplicar y vivir estos principales derechos en nuestro día a día. Una constitución no no transforma realidades por si sola, se necesita la voluntad política y la participación activa y la conciencia social para que se conviertan en practica de dignidad y justicia.