La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2001, proporciona un marco integral para describir la salud y los estados relacionados con la salud. A diferencia de clasificaciones centradas exclusivamente en la enfermedad, la CIF adopta un enfoque biopsicosocial, integrando aspectos médicos y sociales del funcionamiento humano. Esta clasificación se estructura en dos partes principales, cada una con dos componentes. La primera parte, llamada Funcionamiento y Discapacidad, se divide en: Funciones y estructuras corporales y Actividad y participación. Las funciones corporales se refieren a las funciones fisiológicas y psicológicas de los sistemas del cuerpo, mientras que las estructuras corporales son las partes anatómicas del cuerpo como órganos, extremidades y sus componentes. La actividad describe la ejecución de tareas o acciones por parte de una persona, y la participación se refiere al grado de involucramiento del individuo en situaciones de la vida cotidiana. La segunda parte, denominada Factores Contextuales, incluye: Factores ambientales y Factores personales. Los factores ambientales abarcan el entorno físico, social y actitudinal que rodea a la persona y que puede facilitar o limitar el funcionamiento; estos incluyen productos y tecnología, servicios, políticas, apoyo social, entre otros. Por otro lado, los factores personales comprenden características individuales como edad, género, estilo de vida, educación o experiencias personales, aunque estos no se codifican directamente en la CIF. Todos estos componentes interactúan entre sí, de forma dinámica, y permiten una comprensión más completa de la situación de salud de una persona, considerando no solo sus limitaciones, sino también sus capacidades y el contexto en el que vive. La CIF es utilizada ampliamente en rehabilitación, investigación, políticas de salud y educación inclusiva, proporcionando un lenguaje común entre profesionales.
Bibliografía:
Organización Mundial de la Salud (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). OMS.
Cieza, A., & Stucki, G. (2008). The International Classification of Functioning, Disability and Health: Its development process and content validity. European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine, 44(3), 303-313.