Tema: Ministerio de salud realiza Vigilancia epidemiológica ante el aumento de casos de Tosferina
Fecha:02/05/2025
Considero que es de gran preocupación es reciente caso de tosferina que sea detectado en diferentes sectores del Ecuador. Esta enfermedad que parecía ser controlada gracias a la vacunación aparece nuevamente y ponen evidencias ciertas debilidades que intervienen en el sistema de salud y de prevención, creo que desde una perspectiva legal el Estado está obligado constitucionalmente a garantizar la salud especialmente a los niños y lactantes que al parecer son la más afectados.
Además poner en debate sobre la obligatoriedad de las vacunas y la responsabilidad tanto de los padres como de las instituciones educativas, aquí es donde nos preguntamos si se está haciendo el adecuado control del esquema de vacunación en los estudiantes y si existen protocolos claros para actuar en casos de una nueva pandemia de no ser así entonces se está incumpliendo un deber legal y social es de gran importancia analizar el papel de información y la comunicación las autoridades con este tipo de casos deberían ser transparentes con las comunidades educativas para garantizar idas necesarias para evitar la propagación de esta enfermedad como tal el contagio. En este contexto el derecho no sólo se debe castigar cuando hay daños sino prevenirlos, ahora bien como futuros abogados debemos tener siempre en claro que la ley no sólo es el conjunto de normas sino que sirven como herramientas para proteger la vida y el bienestar de la población. Este caso nos permite y nos da la oportunidad de analizar revisar y reforzar nuestras leyes sanitarias y con experiencia de la pandemia anterior como sociedad también poder prevenir.
Referencia
https://vm.tiktok.com/ZMBKHm7bC/