Globalización

Globalización

de ALAMA SIGUENZA GEANELA ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0

Siento que la globalización hizo parte de mí cuando era niña, ya que conocí a un cantante ecuatoriano por medio las redes sociales, con el tiempo se hizo famoso y empezó a conocer a más cantantes y así mis gustos musicales fueron cambiando y abriendo paso a cantantes de otros países, al igual que yo mucha gente se empezó a interesar por la música ecuatoriana y su cultura, al día de hoy existen millones de extranjeros interesados en la cultura y talento ecuatoriano abriendo así puertas a artistas que pertenecen a mi país y están empezando con su vida en la música, al igual que muchos emprendedores ecuatorianos se aprovechan de eso y sacan ingresos para crear espacios turísticos y así varía gente incluyendo ecuatorianos y extranjeros visiten sus instalaciones con la finalidad de generar ingresos y hacer conocer las culturas que tiene el Ecuador, todos esto gracias a las redes sociales que han ido haciendo parte de nuestra vida poco a poco. Hoy en día la Amazonia ecuatoriana recibe millones de extranjeros que quieren experimentar lo que ven en redes sociales ya que es algo extraño para ellos, entonces lo que hacen es contratar tours por medio de redes sociales y así poder experimentar todo lo que ven en redes sociales, con esto las personas que realizan estos tour intentan generar más ideas y haci llamar más la atención de la gente, el Ecuador tiene mucha diversidad que se a ido dando a conocer por medio de las redes sociales ya que si yo voy a la Sierra, Costa o Amazonia en feriado o en vacaciones, hay una inmensidad de personas que no pertenecen a este país.

Entonces la globalización hizo parte de mí cuando las redes empezaron a ser utilizadas para llamar la atención de la gente y creo que así hemos conocido varias culturas fuera de nuestro país y también hemos tenido intriga por conocer otros lugares como la gente que observa nuestra diversidad, cultura y talento.

330 palabras