Tipos de Valoración fisioterapéutica

Tipos de Valoración fisioterapéutica

de PUCUNA RAMIREZ ALEJANDRO SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0

TIPOS DE VALORACIÓN FISIOTERAPÉUTICA

La valoración fisioterapéutica es un proceso clínico esencial que permite al fisioterapeuta conocer en profundidad el estado funcional del paciente y planificar una intervención personalizada. Existen diferentes tipos de valoración, según el momento de aplicación y el enfoque clínico. Entre las más utilizadas se encuentran: la valoración inicial, que se realiza en la primera consulta y recoge datos relevantes sobre el motivo de consulta, antecedentes y síntomas actuales; la valoración continua o de seguimiento, que permite ajustar el tratamiento según los cambios observados; y la valoración final, utilizada para verificar si se han alcanzado los objetivos terapéuticos.

Además, se clasifican según el sistema funcional evaluado: musculoesquelética, neurológica, cardiorrespiratoria, uroginecológica y pediátrica, entre otras. Cada una emplea herramientas específicas como test ortopédicos, escalas de dolor, análisis posturales, pruebas de fuerza y movilidad, o mediciones respiratorias. La correcta aplicación de estos tipos de valoración ofrece beneficios clínicos importantes, ya que permite establecer un diagnóstico fisioterapéutico preciso, diseñar programas individualizados, prevenir complicaciones, promover la recuperación funcional y evaluar objetivamente los resultados.

Su importancia no solo radica en la mejora de la atención, sino también en la profesionalización del ejercicio fisioterapéutico, ya que aporta rigor científico y ético al proceso de rehabilitación.

Bibliografía 

Cano de la Cuerda, R., & Miangolarra, J. C. (2016). Valoración fisioterápica: Del diagnóstico al pronóstico. Editorial Médica Panamericana.

Kisner, C., & Colby, L. A. (2017). Ejercicio terapéutico: Fundamentos y técnicas (6.ª ed.). Editorial Médica Panamericana.

Fernández-de-Las-Peñas, C., Dommerholt, J., & Cleland, J. A. (2020). Fisioterapia basada en la evidencia: Aplicación a la práctica clínica. Elsevier España.