Tema 5 Unidad 1: Equilibrio Electrolítico

Re: Tema 5 Unidad 1: Equilibrio Electrolítico

de MERINO NOLIVOS STEPHANY ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0
El equilibrio electrolítico es un aspecto clave para el funcionamiento normal del organismo, ya que los electrolitos como el sodio (Na⁺), potasio (K⁺), calcio (Ca²⁺), cloro (Cl⁻) y bicarbonato (HCO₃⁻) participan en numerosos procesos fisiológicos esenciales. Entre ellos destacan la transmisión nerviosa, la contracción muscular, la regulación del pH y el mantenimiento del volumen celular.

Una alteración en las concentraciones de estos iones puede tener consecuencias clínicas graves. Por ejemplo, niveles anormales de potasio pueden provocar arritmias cardíacas, mientras que desequilibrios en sodio pueden afectar el estado de conciencia y causar edema cerebral o deshidratación celular.

En este contexto, la bomba de sodio y potasio (Na⁺/K⁺-ATPasa) cumple un papel fundamental. Esta proteína de membrana utiliza energía en forma de ATP para expulsar sodio fuera de la célula e ingresar potasio al interior. Gracias a este mecanismo, se mantiene la distribución normal de estos iones dentro y fuera de la célula, lo que permite conservar el potencial eléctrico necesario para la actividad de neuronas y células musculares.

Además, el funcionamiento de esta bomba contribuye a evitar la acumulación excesiva de sodio dentro de la célula, lo que previene la entrada descontrolada de agua y, por ende, la hinchazón o ruptura celular. También facilita el transporte de otras sustancias mediante mecanismos de cotransporte dependientes del gradiente de sodio.

En resumen, el equilibrio electrolítico es vital para la estabilidad fisiológica del cuerpo humano, y su regulación depende en gran parte de la actividad constante de la bomba de sodio y potasio. Una falla en este sistema puede desencadenar trastornos graves que requieren atención médica inmediata.

REFERENCIAS:
Medlinepus. (2024). Equilibrio hidroelectrolítico. URL: https://medlineplus.gov/spanish/fluidandelectrolytebalance.html#:~:text=Fosfato:%20Trabaja%20junto%20con%20el,y%20los%20m%C3%BAsculos%20funcionen%20bien

Clínica Universidad de Navarra. (2023). Qué es la bomba de sodio potasio. URL: https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/bomba-sodio potasio#:~:text=La%20bomba%20de%20sodio%20potasio%2C%20tambi%C3%A9n%20conocida%20como%20bomba%20de,la%20regulaci%C3%B3n%20del%20volumen%20celular.