El mantenimiento del equilibrio electrolítico es fundamental para la salud, ya que los electrolitos (como sodio, potasio y calcio) regulan funciones vitales como la hidratación, la transmisión nerviosa y la contracción muscular. La bomba sodio-potasio desempeña un papel central en este equilibrio al generar gradientes iónicos esenciales para procesos fisiológicos clave.
Importancia biomédica del equilibrio electrolítico
Los electrolitos son críticos para:
- Función cardíaca: Niveles anormales de potasio o sodio pueden causar arritmias o paro cardíaco.
- Transmisión nerviosa: Los impulsos eléctricos entre neuronas dependen de cambios en la concentración de iones a través de membranas.
- Homeostasis celular: Mantienen el volumen celular y previenen la lisis o colapso osmótico.
- Equilibrio ácido-base: Regulan el pH sanguíneo, evitando complicaciones metabólicas.
Rol de la bomba sodio-potasio
Esta enzima (ATPasa) transporta activamente 3 iones de sodio al exterior y 2 de potasio al interior por cada molécula de ATP consumida. Sus funciones incluyen:
- Establecer el potencial de membrana: Mantiene un voltaje negativo intracelular (-70 mV), esencial para la excitabilidad de neuronas y células musculares.
- Facilitar el transporte secundario: El gradiente de sodio creado permite la absorción de nutrientes como glucosa en el intestino y riñones.
- Regular la osmolaridad: Controla el flujo de agua a través de membranas, previniendo edema o deshidratación celular.
Relación entre desequilibrios electrolíticos y fallos en la bomba
Cuando la bomba funciona deficientemente (por falta de ATP, mutaciones genéticas o toxinas), se alteran las concentraciones de sodio y potasio, lo que provoca:
- Hiperpotasemia (exceso de potasio): Debilidad muscular, arritmias ventriculares.
- Hiponatremia (déficit de sodio): Confusión, convulsiones y edema cerebral.
- Alteraciones en la contracción muscular: Calambres, parálisis o rabdomiólisis.
Contextos clínicos relevantes
- Insuficiencia renal: Los riñones no excretan adecuadamente electrolitos, afectando la función de la bomba y generando acumulación tóxica de iones3.
- Uso de diuréticos: Pueden agotar el potasio, comprometiendo la actividad cardíaca y neuromuscular.
- Deshidratación severa: La pérdida de líquidos altera la relación sodio-agua, sobrecargando los mecanismos de transporte celular.
Citación
Fisioonline. “Bomba Sodio Potasio.” Www.fisioterapia-Online.com, 2025, www.fisioterapia-online.com/glosario/bomba-sodio-potasio.
Apollo. “Electrolitos: Definición, Síntomas de Desequilibrio, Causas Y Prevención | Hospitales Apollo.” Apollohospitals.com, 2024, www.apollohospitals.com/es/diseases-and-conditions/what-are-electrolytes-and-why-are-they-essential-for-our-body. Accessed 11 May 2025.