Aplicaciones y finalidad de la estadística en las ciencias
En su artículo "Rol de la Estadística Aplicada en Investigación Científica", Villarroel destaca que la estadística aplicada es fundamental para la investigación científica, ya que permite analizar la variabilidad, determinar relaciones entre variables, diseñar experimentos y mejorar la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre. La estadística es una herramienta indispensable para describir fenómenos naturales y validar hipótesis en ciencias como la Biología, Química, Física y Ciencias Naturales, facilitando la generación y comprobación de conocimiento científico (Villarroel Peñaranda, 2002).
En el ámbito de las ciencias de la salud, que incluye Biología y Anatomía, la bioestadística es la rama encargada de aplicar métodos estadísticos para recopilar, organizar, analizar e interpretar datos de salud. Esto es crucial para diseñar estudios, determinar tamaños muestrales, validar ensayos clínicos y evaluar la eficacia y seguridad de tratamientos médicos. La bioestadística también tiene un papel esencial en la salud pública, ayudando a analizar indicadores epidemiológicos y optimizar recursos sanitarios. En suma, la estadística aplicada en estas áreas permite tomar decisiones basadas en evidencia científica y mejorar la calidad de la atención médica(webmaster, 2023).
La estadística se utiliza profusamente en ciencias naturales y físicas para describir modelos complejos, como los termodinámicos en mecánica estadística, física cuántica, mecánica de fluidos y teoría cinética de gases. Esto permite interpretar fenómenos físicos y químicos con rigor cuantitativo y predecir comportamientos bajo diferentes condiciones experimentales.
Funciones principales de la estadística en las ciencias
· Describir y resumir datos experimentales y observacionales.
· Establecer relaciones causales entre variables mediante diseño experimental.
· Realizar inferencias y predicciones sobre poblaciones a partir de muestras.
· Facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia cuantitativa.
· Presentar resultados de forma clara y comprensible para diferentes públicos.
La estadística es un pilar fundamental en las ciencias biológicas, químicas, físicas y naturales, así como en la anatomía y ciencias de la salud, al proporcionar métodos para la recolección, análisis e interpretación de datos que permiten avanzar en el conocimiento científico y en la aplicación práctica de los mismos(JCamacho.pdf, 2020).
Bibliografía:
JCamacho.pdf. (2020). De https://imarrero.webs.ull.es/sctm03.v2/modulo1/JCamacho.pdf
Villarroel Peñaranda, L. A. (2002). Rol de la Estadística Aplicada en Investigación Científica. Acta Nova, 2(1), 110-115.
webmaster. (2023, septiembre 26). Concepto de Estadística según diferentes autores ¿Qué es? Definición y Significado. SignificadosWeb.com. https://significadosweb.com/concepto-de-estadistica-segun-diferentes-autores-que-es-definicion/