“El Último Vagón”
Una de las ideas que más me marcó fue cómo la educación puede cambiar vidas. En la película, se ve claro que un maestro con vocación, como Don Ernesto, puede impactar profundamente a sus alumnos, incluso cuando las condiciones no son las mejores. También me llamó la atención cómo el respeto, la empatía y el cariño pueden hacer que un estudiante se sienta motivado a aprender. Se nota que no todo es teoría, sino también corazón.
Me pareció muy importante cómo la película muestra las dificultades que enfrentan los niños por tener que mudarse constantemente, y cómo eso afecta su educación. También se ve el valor de enseñar con métodos creativos, usando el arte, el juego y la imaginación. Como futura docente de Educación Física, eso me hace pensar en la importancia de que nuestras clases no sean solo ejercicios, sino también espacios seguros y humanos para los estudiantes.
Recurso pedagógico:
Creo que el video como recurso pedagógico es muy útil porque nos permite visualizar situaciones reales o cercanas, y reflexionar desde ahí. En este caso, se nota una pedagogía humanista, donde el maestro enseña desde el amor, entendiendo las realidades de sus estudiantes. Eso me inspira mucho, porque en Educación Física también debemos educar con el cuerpo, pero sobre todo con el ejemplo y la actitud.
Ver esta película me recordó por qué elegí esta carrera: quiero ser una maestra que deje huella, no solo en el rendimiento físico, sino en la vida de cada estudiante que pase por mis clases.