Título: Ecuador necesita una tercera vía de gobernanza moderna
Fecha: 2/05/2025
Reflexión:
La propuesta de una “tercera vía” para Ecuador es una invitación urgente a repensar la política desde una lógica pragmática y adaptativa, lejos de los extremos ideológicos que han demostrado su ineficacia. Tras décadas de gobiernos de izquierda y derecha que no han logrado resolver los problemas estructurales del país como la violencia, la pobreza, la corrupción y la debilidad institucional el país enfrenta una crisis de representación que demanda algo más que promesas: exige resultados concretos. Esta tercera vía no es una postura neutra o tibia, sino una apuesta por el equilibrio entre desarrollo económico inclusión social y eficiencia estatal. No se trata solo de adoptar tecnología o discursos modernos, sino de transformar la manera en que se concibe el poder y se ejerce el liderazgo. En ese sentido, el gobierno debe abandonar el clientelismo, reconocer los errores del pasado y abrir espacios de cooperación con el sector privado y la sociedad civil. Sin embargo, la mayor amenaza de esta alternativa es la tentación de lo inmediato, de sacrificar la estrategia por la coyuntura. La tercera vía requiere visión, institucionalidad y una ciudadanía activa. Solo así se podrá construir un modelo de gobernanza realmente útil para el país.