Mediación en el desarrollo infantil integral

Mediación en el desarrollo infantil integral

de OVIEDO BALCAZAR ISAISHLI GEANELA -
Número de respuestas: 0

1. ¿Desde qué etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?

Los padres deben involucrarse al comenzar el proceso de gestación. Durante el embarazo, el entorno emocional y físico de la madre influye directamente en el desarrollo del feto. Después del nacimiento, la participación activa de los padres es crucial en todas las etapas, pero especialmente en la primera infancia (0 a 5 años), ya que es un periodo clave para el desarrollo cognitivo, emocional, físico y social del niño.

2. ¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y el MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.

  • MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social):
    Se involucra desde la primera infancia (0 a 5 años) a través de programas como el Desarrollo Infantil Integral, que incluye atención en centros infantiles, visitas domiciliarias, estimulación temprana, nutrición y apoyo familiar. Su rol es clave para garantizar la igualdad de oportunidades, protección de derechos y prevención de la desnutrición infantil.
  • MSP (Ministerio de Salud Pública):
    Actúa desde la gestación y continúa durante toda la infancia. Proporciona atención médica prenatal, controles pediátricos, esquemas de vacunación, vigilancia nutricional y atención a problemas de salud física y mental. Su rol es esencial para asegurar el crecimiento saludable, prevenir enfermedades y promover hábitos de vida saludables.

3. Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc., que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir:

  • UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia):
    Interviene desde el nacimiento hasta la adolescencia. Apoya políticas públicas, programas de protección, educación, salud y nutrición infantil, especialmente en contextos vulnerables.
  • Fundación Mariana de Jesús (Ecuador):
    Trabaja con niños desde los 0 a 12 años brindando educación inicial, salud, alimentación y apoyo psicológico, especialmente en zonas de pobreza.
  • Ministerio de Educación (Gobierno del Ecuador):
    Interviene desde la educación inicial (3 años en adelante) hasta la adolescencia. Su función principal es garantizar el acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa, que forme parte del desarrollo integral.