Mediación en el desarrollo infantil integral

Mediación en el desarrollo infantil integral

de RIOS ARMIJOS DOMENICA ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0

¿Desde qué etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?

El padre y la madre deben involucrarse en el desarrollo integral de los niños desde la etapa prenatal, ya que desde ese momento influyen en su bienestar físico y emocional. Su participación activa en cada etapa del crecimiento ayuda a fortalecer el vínculo afectivo y favorece un desarrollo saludable en lo emocional, social, cognitivo y físico.

¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.

El MIES y el MSP se involucran desde los primeros años de vida, especialmente en la primera infancia, a través de programas de atención integral. El MIES promueve el desarrollo infantil mediante servicios de cuidado, educación inicial y protección social, mientras que el MSP garantiza el acceso a la salud, nutrición y controles médicos. Su rol es fundamental para asegurar que los niños crezcan en entornos seguros, saludables y con igualdad de oportunidades.

Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.

  • UNICEF Ecuador: Presente en el país desde 1973, UNICEF trabaja en colaboración con el gobierno y organizaciones locales para garantizar los derechos de los niños y adolescentes. Sus programas abarcan desde la primera infancia hasta la adolescencia, enfocándose en áreas como salud, educación y protección.
  • Fundación Cecilia Rivadeneira: Establecida en 2004 en Quito por Wilson Merino Rivadeneira, esta fundación apoya a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias. Ofrece programas que abarcan desde la salud emocional hasta la recreación, interviniendo principalmente en edades de 5 a 17 años.
  • Ministerio de Educación del Ecuador: Es una entidad gubernamental que interviene desde los 3 años de edad con la educación inicial, y continúa su labor durante toda la etapa escolar hasta la adolescencia. Su rol es clave en el desarrollo integral de los niños, ya que garantiza el acceso a una educación inclusiva, de calidad y equitativa, promoviendo el aprendizaje, la convivencia, los valores y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas.