¿Desde que etapa es importante que el padre y la madre de familia se involucren en el desarrollo integral de los niños?
Es crucial que ambos, el papá y la mamá, participen desde los comienzos de la vida del niño, incluso desde el momento en que nace. Durante este periodo los niños adquieren conocimientos principalmente mediante interacciones afectivas, el juego, la comunicación y los estímulos que reciben en su hogar. Los padres juegan un rol importante como los primeros guías en su desarrollo, su apoyo constante fomenta la creación de lazos seguros que promueven un desarrollo integral y balanceado.
¿En qué momento del desarrollo se involucra el MIES y MSP en el desarrollo integral? Detalle la importancia de su rol en su evolución.?
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES): interviene en el desarrollo integral del niño otorgando atención infantil en niños de 0 a 3 años y a mujeres embarazadas las cuales reciben seguimiento nominal. Otorgando servicios como CDI o centros de Desarrollo Infantil destinados a niños de 1 a 3 años, realizando actividades donde se cuide diariamente a los niños, actividades de juego y aprendizaje de acuerdo a la edad del niño, la administración es a través de una administración directa o un convenio con dicha institución; CNH (Creciendo con Nuestros Hijos) es un programa dirigido para mujeres embarazadas y familias con niños de 0 a 3 años los cuales se encuentren en zonas con pobreza extrema y vulnerabilidad, en esta se promociona una crianza afectiva, estimulación adecuada a la edad del niño y una buena alimentación.
Ministerio de Salud Pública (MSP): Se involucra desde la concepción del niño con controles prenatales, su rol busca promocionar la salud con controles médicos, vacunas, etc. Además la prevención de enfermedades, la atención medica y la rehabilitación en caso de que el niño tenga alguna discapacidad o enfermedad crónica, garantizando así el acceso de servicios de calidad y equitativos para todos.
Mencione al menos 3 organizaciones gubernamentales, privadas, fundaciones, etc que tengan importancia en el desarrollo integral del niño. Detalle las edades en las que podrían intervenir.
Una entidad importante es World Vision Ecuador, que ha estado presente durante 40 años en comunidades desfavorecidas. Su trabajo se realiza mediante programas comunitaris de apoyo social, donde niños desde los 0 años hasta la adolescencia, junto con sus familias, se involucran activamente para mejorar su bienestar económico, educativo y familiar. Su asistencia abarca desde la niñez hasta la adolescencia.
UNICEF trabaja por los derechos de los niños de igual manera desde la primera infancia es decir a partir de los 0 años hasta la adolescencia. Interviene con programas de salud, educación y protección en países en desarrollo, asegurando que todos los niños tengan una vida digna.
Asimismo, existe la Fundación Cecilia Rivadeneira, que apoya a niños a partir de los 3 años con diagnóstico de cáncer. Su intervención se lleva a cabo a través de iniciativas de apoyo emocional, educación, salud, deporte y actividades recreativas, que fortalecen tanto al menor como a su familia. Trabajan con menores desde la infancia hasta la adolescencia en diversas provincias del país.