Semana 5 - Curimilma Kristine

Semana 5 - Curimilma Kristine

de CURIMILMA GUEVARA KRISTINE ADAMARI -
Número de respuestas: 0

El 1 de mayo del 2025 Ecuador firmó un protocolo que permitirá exportar productos lácteos al mercado chino, el Ministerio de Producción informó que este proyecto generará de 500.000 empleos en el país, se lo firmó al cumplirse un año del acuerdo comercial entre Ecuador y China y fue suscrito por las autoridades de Agrocalidad y Arcsa, dentro de este se establece normas que deberán cumplir los productos lácteos para ingresar a China.

En septiembre de 2024 una delegación técnica china había visitado Ecuador y evaluó fincas e industrias lecheras para verificar la calidad e inocuidad de los productos, por esta inspección y varias gestiones diplomáticas lideradas por la embajada ecuatoriana en Pekín, finalmente se logró firmar el protocolo.

A partir de ahora, las empresas ecuatorianas que quieran exportar deberán registrarse ante la autoridad aduanera china y cumplir con los requisitos exigidos. Según el Ministro de Agricultura, en Ecuador se produce más leche de la que se consume por lo que abrir mercados como el chino permitirá aprovechar mejor esa producción, además, funcionarios del Ministerio de Producción y Agrocalidad aseguraron que este paso refuerza la presencia del país en el comercio internacional.

Reflexión:
Esta noticia es una señal positiva para el país, sin embargo, también debemos seguirnos preparando para cumplir con las altas exigencias del mercado chino, ya que no es suficiente con abrir las puertas de exportación, también es necesario que el Estado apoye a los pequeños y medianos productores para que puedan participar en este proceso y brindar productos de buena calidad.

Fuente: https://www.eluniverso.com/noticias/economia/ecuador-exportara-lacteos-a-china-firma-protocolos-fitosanitarios-acuerdo-comercial-nota/