- La relación
entre los medios
audiovisuales y la LIJ presenta
un acercamiento sobre
la literatura para los niños, según Mónica Mururi con proyectos como Siestas Z, busca difundir
obras nacionales como Cumandá para integrar una metodología pedagógica basándose en el currículo
nacional buscando que la televisión no solo sea visto como un medio de entretenimiento, sino que este se llegase a convertir en un instrumento didáctico
que incentive la lectura. Por otro lado, el uso de la ciencia
ficción en el aula, planteado por Cristian Lodoño
trata de integrar
la tecnología tomando en cuenta los dilemas éticos actuales en el
proceso educativo
Sandra Estrada y Castiglioni muestras distintos contextos por los que atraviesan durante su proceso de enseñanza – aprendizaje como la pandemia, debido a las circunstancias ellas buscan implementar estrategias innovadoras con el “mutis creativo", también con prácticas habituales como: talleres, lecturas dramatizadas y cartas reflexivas. Estas estrategias no solo enseñan los aprendizajes básicos como leer y escribir, sino que cultivan sensaciones, creatividad y compromiso.