COMPENDIO TEMA 5

Re: COMPENDIO TEMA 5

de ESPINOZA FLORES DAVID SEBASTIAN -
Número de respuestas: 0
La obra Don Juan de Lord Byron destaca por su riqueza estilística, su profundidad crítica y su originalidad, desde el punto de vista literario, es una obra innovadora por su tono irreverente, su estructura flexible y su mezcla de géneros. Aunque se presenta como un poema épico, en realidad rompe con las convenciones heroicas tradicionales al incorporar humor, ironía y digresiones personales que muestran el estilo provocador de Byron. En cuanto a su valor social, Don Juan ofrece una crítica mordaz a las instituciones, los roles de género y la moral burguesa de su época. Byron se burla de la doble moral de la sociedad europea, especialmente en lo que respecta al amor, el matrimonio, el poder y la religión. Esta crítica se expresa a través de una visión sarcástica del mundo, que incomodó a muchos lectores contemporáneos, pero que reveló las tensiones culturales y sociales del siglo XIX. Desde la perspectiva cultural, la obra refleja la crisis de los valores tradicionales y la búsqueda de una nueva identidad individual. El personaje de Don Juan, en esta versión, no es el clásico libertino, sino un joven ingenuo que va siendo moldeado por las circunstancias. Esta representación cuestiona la noción de destino heroico y pone en primer plano la experiencia personal, la ironía y la duda existencial, características claves del pensamiento moderno y del Romanticismo más crítico.