Análisis crítico - Vídeo Redes Sociales

Análisis crítico - Vídeo Redes Sociales

de GUALAN CAIZA JOSELYN NICOLE -
Número de respuestas: 0

Las redes sociales, como objetos semióticos contemporáneos, operan como sistemas complejos de significación que transforman radicalmente la producción, circulación y consumo del sentido en la sociedad. Ya no se trata solo de plataformas de comunicación, sino de espacios simbólicos donde los usuarios configuran identidades, establecen jerarquías y reproducen discursos. Su lenguaje, altamente visual y fragmentado, responde a una lógica de inmediatez que favorece la emocionalidad sobre la argumentación, el consumo sobre la reflexión. Esta estructura condiciona los modos de pensar y de interactuar, fomentando conductas performativas que buscan aprobación (likes, compartidos) más que expresión genuina. Además, el uso de signos como hashtags, emojis o filtros revela un nuevo tipo de alfabetización simbólica que reconfigura el sentido de lo público y lo privado. Por tanto, las redes sociales deben analizarse no solo como tecnologías, sino como prácticas culturales que moldean subjetividades y discursos, operando como espejos y a la vez constructores del imaginario colectivo contemporáneo.