Consideró que los medios de comunicación desempeñan un papel fundamental en la comunicación política, actuando como intermediarios entre los actores políticos y la ciudadanía. Su influencia abarca desde la formación de la opinión pública hasta la configuración de la agenda política y la movilización electoral. Los medios proporcionan a la ciudadanía información sobre eventos y temas relevantes, facilitando la comprensión de asuntos políticos y sociales. Al seleccionar y jerarquizar las noticias, influyen en la percepción y prioridades del público.
Es decir los medios de comunicación no solo transmiten información, sino que también la interpretan y contextualizan, desempeñando un papel activo en la construcción de la realidad política. Su influencia en la comunicación política es innegable, y su responsabilidad en la promoción de una democracia informada y participativa es fundamental.
Ejemplo de un caso real
Un caso reciente en Ecuador que ejemplifica el papel de los medios de comunicación en la comunicación política es la controversia surgida tras las elecciones presidenciales de abril de 2025. En este contexto, los medios desempeñaron un papel crucial en la difusión de información y en la formación de la opinión pública.
Después de que el presidente Daniel Noboa fuera declarado ganador de las elecciones con el 55,63% de los votos, la oposición, liderada por Luisa González y su partido Revolución Ciudadana, impugnó los resultados, alegando irregularidades y solicitando un recuento de votos en más de 13.000 urnas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó esta solicitud, argumentando que no se encontraron errores numéricos ni firmas faltantes en las actas revisadas. A pesar de la certificación de los resultados por parte del CNE y de observadores internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la oposición presentó una nueva objeción, alegando irregularidades y presentando un informe detallado para respaldar sus afirmaciones.
Este caso demuestra cómo los medios de comunicación en Ecuador no solo informan, sino que también influyen en la percepción pública y en la legitimidad de los procesos políticos. Su papel es fundamental para garantizar una democracia transparente y participativa, especialmente en momentos de tensión electoral.