Me parece interesante tu opinión a cerca de que aún tenemos mucho por explorar en el mundo real, ya que es muy cierto eso, las redes sociales han atraído la atención de prácticamente todas las personas y poniendo un ejemplo, cuando una familia tiene una salida a la playa, envés de disfrutar en familia o tal vez del hermoso lugar en el que se encuentran, lo que la mayoría hacemos es tomarnos una foto y publicarlo en la redes sociales y eso es nuestro enfoque principal, el que las demás personas vean que "nos la estamos pasando bien" Pero en realidad no disfrutamos de verdad el paseo.
También apoyo lo que dices sobre que la generación z que son niños de 10 a 14 años ya tienen problemas de depresión, ansiedad a causa de lo que pueden observar en las redes sociales, ya que antes esto no solía ser así, porque antes los niños jugaban en los parques con los amigos del barrio y ahora se la pasan encerrados viendo cosas malas.