Yo pienso que la intención de Mary Shelley al escribir Frankenstein o el Prometeo Moderno fue desafiar las certezas de su tiempo. En una era dominada por el pensamiento racional, el progreso científico y el ideal masculino del héroe solitario, Shelley una mujer joven, culta y rodeada de intelectuales, escribió una novela que rompía moldes. Su criatura no solo es un experimento fallido: es un espejo de la humanidad, un símbolo de lo que ocurre cuando la razón se divorcia de la compasión.
Shelley también quiso cuestionar el modelo del creador irresponsable: Víctor Frankenstein representa al científico moderno que crea vida sin preguntarse si debe hacerlo. En este sentido, la novela es una crítica temprana al ego desmedido de quienes buscan fama e innovación sin considerar el daño que pueden causar.
Como parte del movimiento romántico, la obra enfatiza la importancia de las emociones y la conexión con la naturaleza, en oposición a la lógica fría de la Ilustración. Esta dualidad se manifiesta en la relación entre el creador y su creación.
Shelley también quiso cuestionar el modelo del creador irresponsable: Víctor Frankenstein representa al científico moderno que crea vida sin preguntarse si debe hacerlo. En este sentido, la novela es una crítica temprana al ego desmedido de quienes buscan fama e innovación sin considerar el daño que pueden causar.
Como parte del movimiento romántico, la obra enfatiza la importancia de las emociones y la conexión con la naturaleza, en oposición a la lógica fría de la Ilustración. Esta dualidad se manifiesta en la relación entre el creador y su creación.