MERY SHELLEY

Re: MERY SHELLEY

de GUALLI LEMA NICOLE ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0
Mary Shelley
Escribió Frankenstein o el moderno Prometeo con una intención que va mucho más allá de contar una simple historia de terror. A través de esta obra, la autora quiso plantear una reflexión profunda sobre los límites de la ciencia, la moral, y el papel del ser humano frente a la creación y la responsabilidad. En el contexto en que fue escrita, el siglo XIX, la ciencia comenzaba a avanzar rápidamente, y muchos científicos soñaban con descubrir los secretos de la vida. Shelley se inspiró en estos avances y, con una visión crítica, construyó una historia que pone en evidencia los peligros de jugar a ser Dios.

Víctor Frankenstein, el protagonista, representa a ese ser humano que se obsesiona por descubrir lo desconocido, por superar los límites naturales, sin pensar en las consecuencias. Crea vida, pero luego la rechaza y la abandona, provocando un gran sufrimiento en la criatura que ha creado. Aquí se refleja una crítica no solo a la ciencia sin ética, sino también a la irresponsabilidad emocional y moral de quienes, por ambición, olvidan su humanidad.

Además, Shelley muestra cómo la sociedad juzga por las apariencias. La criatura, a pesar de tener sentimientos, inteligencia y deseos de afecto, es rechazada y condenada por su aspecto físico. Este rechazo constante lo convierte en un ser amargado y vengativo. De esta forma, la autora también denuncia el trato cruel hacia quienes son diferentes, y cómo la falta de empatía puede convertir incluso a un ser inocente en alguien lleno de odio y dolor.