El video “El dilema de las redes sociales” nos presenta a varias personas las cuales trabajaron en varias plataformas populares que utilizamos hoy en día como Facebook, Instagram, Twitter (hoy conocido como X), Google, Snapchat, etc. A pesar de ser un tema que se podría abordar con facilidad es mucho más complejo de lo que se puede pensar uno de los temas que más resonó conmigo fue la adicción a las redes sociales y como se han convertido en unas de las cosas más adictivas hoy en día también como esta misma ha moldeado nuestra conducta la redes sociales o programas que usamos diariamente donde estamos muy conscientes que a través de nuestros micrófonos y búsquedas cualquier cosa puede ser captada lo que sirve de información para modificar el motor de búsqueda y los diferentes anuncios que se nos puedan presentar esta inteligencia ha sido desarrollado para de que alguna forma haga que nuestros pensamientos y deseos sean más predecibles y en los últimos años los desarrolladores se han enfocado en des construir el pensamiento psicológico de los procesos mentales y conductas humanas para que de esa forma no solo puedan predecir lo que vamos a hacer o a querer pero que si sean capaces de modificar nuestros pensamientos y conductas inteligencia que recopila desde nuestra ubicación hasta cuantos segundos podemos quedarnos viendo una imagen donde nos volvemos un producto como un árbol que sirve más en piezas como madera donde sin importar las consecuencias que esto tenga en las personas van a seguir cortando árboles y perjudicando nuestra vida exista dinero de por medio y mientras siga siendo de esa forma nunca vamos a detenernos así que mientras nuestra atención y nuestro comportamiento sea el producto vamos a seguir siendo tratados como si fuéramos un bien material en el mundo digital sin importar las consecuencias psicológicas sociales o incluso físicas que esto pueda tener.