Los medios de comunicación desempeñan un papel central dentro de la Comunicación Política, ya que actúan como intermediarios entre los actores políticos y la ciudadanía. Son los encargados de difundir discursos, construir imaginarios colectivos y marcar la agenda pública. En este sentido, no se limitan a informar: también interpretan, seleccionan y, muchas veces, editorializan los mensajes que transmiten.
Este poder de visibilizar ciertos temas y silenciar otros convierte a los medios en actores políticos de facto. Influyen en la percepción ciudadana y pueden moldear el comportamiento electoral. Así, los medios ayudan a construir la imagen de los candidatos, destacando virtudes o defectos según sus líneas editoriales o intereses ideológicos. Pero este poder debe ir acompañado de una responsabilidad ética: informar con veracidad, promover el pluralismo y evitar la manipulación.
Un claro ejemplo de esta dinámica se dio durante las elecciones presidenciales en México en 2018. Los medios jugaron un papel clave en la forma en que la ciudadanía percibió a los candidatos, especialmente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Mientras algunos medios lo retrataban como un líder cercano al pueblo y símbolo del cambio, otros lo mostraban como una amenaza al sistema económico y político tradicional. Además de difundir los mensajes de campaña, los medios los interpretaron, seleccionaron qué aspectos destacar y condicionaron así el tipo de debate social que se generó en torno a su figura.
En paralelo, el crecimiento de las redes sociales y medios digitales permitió a los ciudadanos contrastar información, pero también facilitó la circulación de noticias falsas. Por eso, hoy más que nunca, los medios tradicionales tienen una responsabilidad clave como verificadores y contextualizadores del discurso político.
En conclusión, los medios no son simples canales de comunicación: son actores fundamentales en la construcción del debate democrático. Pueden fortalecer una ciudadanía crítica e informada, o contribuir a la desinformación y la polarización, dependiendo de cómo ejerzan su función.