Desde una perspectiva académica, considero que es fundamental que los programas de formación profesional incluyan de manera sólida el estudio del envejecimiento y su cambios, ya que proporciona las bases científicas para una atención de calidad al adulto mayor. En donde, la comprensión no solo ayude a prevenir o retrasar el deterioro funcional, sino que también contribuye al diseño de estrategias efectivas de promoción de la salud, atención médica personalizada, rehabilitación y envejecimiento activo. Además, con el aumento de la esperanza de vida y el crecimiento de la población adulta mayor a nivel mundial, es vital que los profesionales de la salud, investigadores y la sociedad en general estén preparados para atender las necesidades de este grupo poblacional de manera integral, ética y con respeto a su dignidad.
Importancia del estudio de los cambios fisiológicos del envejecimiento
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.