Noticia Ambiental Semana No. 5

Noticia Ambiental Semana No. 5

de CEPEDA GUACHO WILMER ROBERTO -
Número de respuestas: 0

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

NOMBRE: Wilmer Cepeda
CURSO: Séptimo "B"
  • TÍTULO: “En Ecuador, más de 11 mil personas participaron en la Primera Minga Mundial por el Ambiente
    "
  • FECHA:  28 de abril de 2025.
REFLEXIÓN:

La ejecución de la Primera Minga Mundial por el Ambiente en el Lago San Pablo de Otavalo simboliza un gesto importante de compromiso comunitario ante la crisis medioambiental a la que se enfrenta Ecuador y el mundo. Esta propuesta, que congregó a más de 11 mil individuos en Ecuador y a más de 60 mil a escala mundial, evidencia la relevancia de la unidad y la acción colectiva para abordar desafíos como la deforestación, la polución y la disminución de la biodiversidad. La minga, vista como una costumbre milenaria de colaboración y solidaridad, se ajusta actualmente a los retos medioambientales actuales, demostrando que la restauración de los ecosistemas no solo demanda esfuerzos técnicos, sino también la implicación activa y consciente de los ciudadanos.

No obstante, la minga en sí misma no basta, la recuperación del Lago San Pablo necesita ser complementada con procesos de educomunicación que promuevan una cultura ambiental sostenible entre residentes y turistas, con el fin de que los efectos sean perdurables y se minimice el impacto futuro. Esto demuestra que la educación en medio ambiente es fundamental para modificar comportamientos y actitudes que han favorecido el deterioro del medio ambiente.

Además, es crucial la colaboración entre gobiernos locales, comunidades, organizaciones y el gobierno nacional, tal como resaltó la viceministra Adriana Moyano, para mantener y expandir estas iniciativas. Esta vivencia promueve la reflexión acerca de la responsabilidad tanto personal como grupal en la salvaguarda del medio ambiente. El llamado a la acción de la Minga Mundial va más allá de las fronteras y debe ser un inicio para edificar sociedades más conscientes, solidarias y respetuosas con la naturaleza, comprendiendo que el bienestar humano está estrechamente vinculado con la salud de los ecosistemas que nos sustentan.


minga-mundial.jpeg